Saltar al contenido

Carril bici ¡YA!

1 septiembre 2009

Durante muchos años, hemos visto por Sevilla muchas bicicletas con un cartelito colgado del sillín que decía: «Carril bici ¡YA!». Los ciclistas exigían con esta leyenda un espacio por el que circular seguros, a salvo de automóviles, autobuses, etc. Por lo que veo, muchos de éstos, en realidad, lo que querían decir es: «Todos fuera de la ciudad, menos ¡YO!»

El Ayuntamiento de Sevilla se ha entregado a este fin (no voy a entrar en consideraciones políticas, ni de oportunidad, ni de otro tipo), y ahora tenemos un montón de kilómetros de carriles-bici surcando esta ciudad casi de punta a punta. Hemos sufrido las molestias que las obras de adaptación de las calzadas han acarreado, y ahora tenemos muchísimas calles cuyo espacio dedicado a la circulacion de otro tipo de vehículos se ha visto reducida.

Pues bien. Seguimos viendo a ciclistas circulando por la calzada, sorteando autobuses, coches, poniéndose en peligro a sí mismos y a los demás, a escasos metros de un caril bici. Sigue habiendo cilistas que, en los carriles de sentido único, circulan por el de sentido contrario por no cruzar los veinte metros que les separan del carril oportuno. Sigue habiendo ciclistas que, por la misma razón, circulan por una calle sin carril bici cuando la calle paralela (muy, muy cerquita) sí lo tiene, y sigue habiendo cilistas que, en las zonas de uso compartido con peatones, circulan a gran velocidad, olvidando que, en estos casos, la preferencia es del peatón.

Si un todo-terreno circulara a gran velocidad por un carril bici, o un autobús viniese, a contra-mano, hacia nosotros por una calle estrecha de sentido único, si un coche circulara por la acera porque en la calzada da el sol, seguramente saltarían las alarmas del civismo de muchos. Véase el paralelismo.

Para muchos, el uso de la bici es un signo del ser anti-social. No vamos en coche, ergo nos saltamos todas las reglas. En cualquier comunidad, la exigencia de unas mínimas normas de convivencia (y las de circulación lo son) es necesaria para el entendimiento de todos, y poder compartir el espacio que nos toca vivir en armonía y seguridad.

Por cierto, soy usuario del carril-bici.

From → Opinión

2 comentarios
  1. David permalink

    Gracias, Bucan. Eres el primero en escribir en el blog. Te tendría que regalar un jamón 😀

    Estoy de acuerdo contigo. Tendríamos que hacer una campaña de concienciación al peatón para que respete el carril-bici, y no se pare en medio teniendo toda la acera vacía, por ejemplo. Supongo que nos hará falta tiempo a todos para adaptarnos.

  2. Bucan permalink

    Pues no veas los que van echando carreras por el carril bici. Yo entiendo que un carril bici es para pasear en bici como la gente pasea por las aceras. Pero la bicicleta sigue siendo un vehículo tipo moto, aunque vaya propulsado por uno mismo. He contemplado atropellos incluso de peatones, porque donde no hay carril bici siguen por las aceras y claro el peatón no se imagina que por detrás le viene una bici a toda pastilla. Yo siempre he andado en bicicleta y la he usado en el asfalto, como un vehículo más. Confieso que no me gusta el carril bici porque en general, están hechos sobre las mismas aceras y no los encuentro seguros, ni para los peatones ni para los ciclistas: se cruza gente, niños, perros, etc… Y pillas a un niño y se te cae el pelo. Si pillas a un viejo o un perro, bueno, es un follón pero lo de pillar a un niño, la madre te puede despellejar allí mismo. Por cierto, que mucha gente circula en bici sin tener ningún tipo de seguro contra daños a terceros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: