Saltar al contenido

Tabaco y respeto

9 septiembre 2009

¿Tiene derecho el fumador a fumar donde le plazca, y obligar al que no lo sea a tragarse el aire tóxico? O ¿tiene derecho el no fumador a doblegar la voluntad del que sí lo es?

En mi opinión, el respeto a los demás debe primar por encima de cualquier otra consideración. Los fumadores dirán que los respeten a ellos. No estoy de acuerdo: debo respetar tu voluntad de tatuarte una lagartija en los pezones, pero no que quieras tatuármelos a mí. Hay dibujos más bonitos que una lagartija para pintarse en las tetas 😀

La mayoría de los fumadores (yo me incluyo en los dos bandos, juego con ventaja), nos abstenemos de hacerlo en presencia de nuestros hijos, sobrinos, etc. o delante de un amigo enfermo con un cáncer de pulmón, por ejemplo. ¿Y por qué no lo hacemos delante de alguien sano, que quiere seguir estándolo? ¿Es que tiene que estar peor que nosotros para que lo respetemos? No sé, igual es un poco de complejo de inferioridad, y necesitamos sentirnos superiores para mostrar respeto. Esoy pensando en voz alta.

He participado (como todos) en muchas de estas disputas, ora como fumador, ora como ex-fumador. Incluso antes de que la ley anti-tabaco limitara los espacios donde está permitido el consumo del tabaco, siempre he abogado por el respeto hacia los demás. Donde molesta el humo, pues no se fuma, y no pasa nada. Yo puedo elegir quemar mi vida o no, pero no puedo obligar a nadie a hacerlo, igual que no puedo obligar a nadie a esquiar (cosa que me encanta) si tiene miedo, o a hacer puenting. Con mi vida, podré hacer lo que quiera, pero con la de los demás, que los demás decidan.

Con el tiempo, y las visitas al médico, me he enterado que soy hipersensible o alérgico, que aún no está muy claro, al humo del tabaco. Un rato en un ambiente cargado de humo, y empiezo a boquear como una carpa fuera del agua. Por lo visto, se me inflaman los bronquios y no dejan pasar al aire.

Actualmente, en mi centro de trabajo estamos tres personas. Sólo una de ellas fuma, mi compañero de departamento (véase la entrada Acoso laboral). Pues bien, todas las dependencias del centro están habilitadas para fumadores, salvo su despacho, que es donde me he tenido que recluir para no respirar el humo. Yo soy muy quejica (he aquí mi blog) pero, ni cuando fumaba dos paquetes y pico diarios, he aguantado los espacios cerrados llenos de humo.

Paradójicamente, en las grandes ocasiones me echo un cigarrito, pero eso es otro tema -para que veáis que no soy un abigarrado defensor del todo contra todos :D- Me llevo un par de días tosiendo, pero la respuesta inmediata no es tan grave como cuando soy fumador pasivo. Supongo que mi organismo sabe que si reacciona de la forma en que lo hace cuando respiro un poco de humo cuando le doy caladas a un cigarrillo, me iban a tener que meter la goma del butano por la traquea, y se controla un poco. ¡Cuán sabio es mi organismo!

Creo que el tabaco debería estar prohibido en todos los lugares públicos: restaurantes (sobre todo, ¡agggg!), bares, y en cualquier sitio donde pueda haber un no-fumador, por ley y por respeto. De hecho, por los males que nos causa y el dinero que nos cuesta (El sobrecoste sanitario y social generado por el tabaco en 2008 ascendió a 16.474 millones de euros, El Economista), creo que debería estar prohibido del todo, y quitar el calificativo de «legal» a esta droga ya que, matar, lo que es matar, mata.

From → Opinión

2 comentarios
  1. Anónimo permalink

    Pues si eres alergico, ¿para que fumas?

    • David permalink

      Eso digo yo, que para qué fumo. Pues igual que me tomo una copa de más en las grandes ocasiones, que también me hace daño, por sacar los pies del plato. Pero el tema del post no es si fumar o no fumar, sino si obligar a fumar al que ha decidido no hacerlo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: