Saltar al contenido

Epiphone Slash ‘Appetite’ Les Paul

2 enero 2011
Al final, he caído: me he comprado una Epiphone Slash ‘Appetite’ Les Paul.Llevaba tiempo pensando en cambiarle las pastillas a mi Epi Standard, porque no me daban el sonido que buscaba. Es genial para blues, e incluso para metal (con saturación a tope suena bastante bien), pero no lograba dar con el tono que me gusta. Fui a mi tienda habitual a comprar un latiguillo para los pedales, y la vi colgada. Y me enamoré 😀

Epiphone Slash Apettite Les PaulA simple vista, y quitando el detalle de la firmita de Slash en la pala, un pelín exagerada, la guitarra es preciosa. Cuerpo y mástil de caoba, tintada en rojo, y tapa de arce ‘AAA’. Pastillas zebra (que es lo que menos me gusta) y clavijas Kluson ‘de Luxe‘ (así lo pone) tipo tulipa, vintage total. Cuando la coges, lo primero que notas es la suavidad del mástil: es comodísimo, muy rápido y preciso. La forma ‘D’ rebajada permite tocar con la guitarra en posición baja, casi rodillera :P. Otras características son que las cavidades vienen apantalladas, condensadores Orange Drop y, según el fabricante, maderas seleccionadas.

Pero lo mejor, es su sonido. Las dos pastillas Seymour Duncan Pro II Slash dan el tono exacto que andaba buscando. Un sonido más rico en agudos que las Alnico Classic de la Standard, sin perder el tono grave típico de las Les Paul, muy crunch. El auténtico tono Slash. Lo malo es que necesita un poco más de volumen en el ampli, y no se si a mis vecinos esto les gustará tanto como a mí.

Aquí podéis verla, en el sitio de Epiphone (en inglés). en este artículo he colgado algunas fotos de algunos detalles de la guitarra desmontada, como la tapa de arce, condensadores, etc.

Lo menos bueno: El mástil viene excesivamente curvado, y uno de los trastes viene arañado. Lo del mástil, es lo de menos: no es mucho, pero me gusta algo más plano. Creo que va a quedar con una acción muy cómoda. Ya he quedado en la tienda para ajustarlo (prefiero que lo hagan ellos, por lo de la garantía). Lo del traste, no afecta al sonido, porque está en la cara exterior y no toca la cuerda, pero me tiene algo mosca. No debería pasar en una Custom Shop Limited Edition, aunque sea Epiphone.

La nota negativa es la presentación: Viene protegida, en un estuche rígido (también firmado por Slash), pero la caja de cartón que la envolvía venía hecha unos zorros. Tenían varias unidades, y venían todas en el mismo plan. El estuche, mucha firma y mucha decoración, pero es muy normalito.

En resumen, pese a que por ese precio podía haber optado por una firma de más renombre (vale igual que una Fender Strato mexicana, o una Gibson Fadded), estoy contento con la compra. Suena genial, exactamente el sonido que quiero conseguir, que de eso se trata. Tocarla es una gozada, es rápida, comodísima, y encima es preciosa.Mis tres guitarras eléctricas

From → Música

4 comentarios
  1. ¡Yo también he pillado una de las últimas y estoy encantado!
    Suena preciosa, y es preciosa. Los acabados son fantásticos. Yo tengo otra Epi, una Sheraton desde hace más de 20 años y me ha dado muchísimas satisfacciones. Pero el sonido nada que ver.

    • David permalink

      Una Sheraton, no se ven muchas. Una preciosidad. Vaya cambio de estilo que has hecho 😀

  2. David permalink

    Al final, le ajusté el alma al mástil yo mismo. Un cuartito de vuelta hoy, otro mañana, para dejar que la madera ceda poco a poco, afinar, regular el puente y ¡ala!. La mar de bien. Cada día estoy más contento con la compra.

Trackbacks & Pingbacks

  1. Chapuza guitarrera « Diario de un quejica

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: